Copyleft: Es parecido al copyright pues exige que se respete la base de esa obra, de cierto modo cualquiera puede tomar esa obra y modificarlo a su gusto pero sin salirse de lo que es la idea del autor, para los que conocen linux, es una idea asi, cualquiera puede modificar y agregar aplicaciones a linux de forma gratuita.
http://gabodesign.awardspace.com/copyright-copyleft.php El copyleft es un implemento de la ley de propiedad intelectual. Es decir, la puesta en práctica de la explotación de la obra, lo mismo que el copyright, pero con condiciones diferentes. Estas condiciones son que el autor de una obra con copyleft permite a los receptores de la misma copiar, distribuir, modificar su obra y crear una derivada No a cambio de un dinero, sino a cambio de que los receptores no pueden impedir esas mismas condiciones a otros ni de la obra original ni de su obra derivada, en el caso de que la realice.
El copyleft fue inicialmente pensado para evitar que el software libre fuera privatizado por alguien que lo modificara, obligando legalmente a que cualquiera que modifique o mejore un software con una licencia que sea copyleft, deberá re-distribuirlo con las mismas condiciones con las que lo recibió. Es decir, con una licencia que permita copiar, usar, distribuir y modificar la copia que liberará, incluso cuando haya sido modificada por él mismo.
El mundo no está hecho de blancos y negros, este tema no es la excepción. Hay diferentes niveles o intensidades en el copyleft. Las diferentes necesidades de los usuarios se han encargado de que el concepto de copyleft se flexibilice y así poder condicionar el uso y distribución de una obra con diferentes requisitos.
Para proteger un contenido en Internet es recomendable obtener alguna licencia de copyleft. Un ejemplo lo puede suponer la licencia Creative Commons, la cual ocupa los puntos medios entre copyleft y copyright. Creative Commons es una licencia de copyleft que permite el libre uso y distribución de los contenidos pero con algunos derechos reservados, que dependen de las necesidades que tenga el dueño de los derechos de copyright de la obra. El autor de la obra o el propietario de los derechos de copyright puede decidir de entre varias opciones para imponer condiciones en el uso y distribución de su trabajo.
Tres siglos atrás los propietarios de la cultura tenían el control sólo durante catorce años desde que un libro salía de la pluma del autor y sólo controlaban el derecho a hacer copias de las obras. Con el tiempo fue ampliándose el tipo de usos que controlaban y la duración de estos privilegios. Hoy en día los dueños de la cultura, que no son necesariamente los autores sino los productores económicos (discográficas, editoriales, etc.), controlan virtualmente cualquier uso que se haga de una obra y han alargado estos privilegios hasta setenta años después de la muerte del autor. http://diseno.ciberaula.com/articulo/copyleft_liberacion_creatividad_colectiva
Conclusiones:
1. Copyright reserva los derechos de autor
2. Copyleft unicamante respalda las bases de la obra y fue creado para evitar el softoware libre
3. Se pueden obtener licencias de copyleft que ocupa un punto medio entre copyleft y copyright